SE ANUNCIÓ EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO CUERPO DIPLOMÁTICO Y GENERÓ CONTROVERSIA
Por Agencias, 18/01/2022 07:50
El anuncio de nuevos nombramientos en el cuerpo diplomático de México generó controversia en este inicio de semana.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre designaciones en embajadas, consulados y otros cargos, entre los que incluyó a exgobernadores priistas, escritores y funcionarios. Los casos que más controversia han causado son los de Claudia Pavlovich y Carlos Aysa, exgobernadores priistas de Sonora y Campeche, respectivamente. Pavlovich fue nombrada cónsul en Barcelona, y Ayza, propuesto como embajador en República Dominicana.
A estos anuncios se suman la propuesta de la escritora Laura Esquivel como embajadora en Brasil y el nombramiento de José Alfonso Suárez del Real, hasta ahora funcionario de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, como titular de la Oficina de Enlace en Estrasburgo, Francia.
Desde distintos sectores, surgen cuestionamientos sobre los argumentos que puedan justificar estos movimientos. Dado que algunos de ellos deben ser revisados y votados por el Senado, es de esperar que la polémica se prolongue por varias semanas más.
En un comunicado, la Secretaría informó que los cambios propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en uso de las facultades que le confiere el artículo 89 de la Constitución, propuso a consideración del Senado de la República la designación de los nuevos titulares en diversas representaciones de México en el exterior, en tanto que en el caso de los nombramientos a embajadas, ya se han presentado las solicitudes para beneplácito a los países de adscripción.
Las designaciones son las siguientes:
Amparo Anguiano, actualmente directora general para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, a la embajada de México en Rumania.
Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, a la embajada de México en la República Dominicana.
Laura Beatriz Esquivel, multipremiada escritora y exdiputada federal, a la embajada de México en Brasil.
Bruno Figueroa, actual embajador en la República de Corea, a la embajada de México en Portugal.
Leopoldo de Gyves, dirigente político y social de amplia trayectoria, como embajador de México en la República Bolivariana de Venezuela.
Marcos Moreno Báez, actualmente comisionado de la SRE en la Secretaría de Gobernación, al Consulado General de México en Nogales.
Claudia Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora, quien fungirá como titular del consulado de México en Barcelona.
Norma Pensado, actual embajadora de México en la Federación de Rusia, a la embajada de México en Dinamarca.
Carlos Peñafiel, actual embajador de México en la República Dominicana, a la embajada de México en Corea.
María Victoria Romero, actual coordinadora para G20, MIKTA y Temas Políticos con Países de Europa de la SRE, a la embajada de México en Azerbaiyán.
Pedro Agustín Salmerón, doctor en Historia por la UNAM y experto en Historia de México, a la embajada de México en Panamá.
Alfonso Suárez del Real, actual jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, quien fungirá como titular en la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo.
Eduardo Villegas Megías, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, a la embajada de México en la Federación de Rusia.
Guillermo Zamora, escritor y periodista de larga trayectoria, a la embajada de México en Nicaragua.
Carolina Zaragoza Flores, quien fungió recientemente como directora general de Servicios Consulares, a la embajada de México en Irlanda.
Aunado a ello, la SRE anunció que en reconocimiento a su trayectoria y desempeño, se otorgará el ascenso al rango de embajador a las siguientes personas que –teniendo nivel de ministro en el escalafón– ocupan la titularidad de diversas Representaciones de México en el Exterior, donde actualmente se encuentran designados:
Alicia Kerber Palma, en el consulado general en Houston
Norma Ang Sánchez, en el consulado en Albuquerque
Aníbal Gómez Toledo, en la embajada en Arabia Saudita
Guillermo Puente Ordorica, en la embajada en Irán
Enrique Escorza Zamudio, en la embajada de México en Ghana
Pedro Blanco Pérez, titular de la Oficina de Representación de México en Palestina.
La Cancillería también anuncia que convocará a un concurso especial para diez designaciones como titular en embajadas y consulados generales de México, para lo cual se abrirán diez nuevas plazas.
Las bases y plazos del referido concurso serán dados a conocer en fecha próxima.